Pablo Canelones
El pensamiento de hoy lo
encontramos en la figura deL Dr. Carlos Gil Yepez (1910 – 1976) Médico
Cardiólogo, nacido en el Estado Lara, Venezuela, Estudió en Francia y
Argentina, combinó su actividad asistencial con la docencia universitaria en la
Universidad Central de Venezuela UCV. Se desempeñó como jefe de cátedra de
Cardiología, Decano de la Facultad de Medicina. Fundó el Departamento de
Medicina Antropológico en el Hospital Universitario de Caracas, nombrado
Individuo de Numero de la Academia Nacional de Medicina. Intelectual con
fecunda producción de libros y artículos en revistas nacionales e
internacionales. Entre ellos: “Introducción a la Medicina Antropológica” y “El
médico el paciente y la muerte” en este último libro encontramos una reflexión
sobre el acercamiento a la persona con problemas cardiovasculares y el miedo a
la muerte. “…La angustia del paciente cardiovascular podría entonces derivarse de
dos motivos: el temor inconsciente a la muerte biológica y el temor consciente
a la minusvalía o la muerte biográfica. Todo el panorama futuro, incierto y
sombrío que el paciente cree atisbar a través de la significación biográfica de
la enfermedad condiciona un estado de ánimo como una modalidad de reacción.
Pero que dentro de una apreciación más restringida, forja de la enfermedad la
idea de una amenaza a su condición vital en las cuatro facetas de la persona:
física, espiritual, social y cultural. Esta angustia puede ser espontáneamente
comunicada o indagada por el médico y exige una actitud de este que también
tiene alcance en el análisis de miedo a la minusvalía o muerte biográfica…”
También le puede interesar en este blog:
1.-Pensamiento de Elisabeth Kubler Ross
2.-Consulta psicológica y psicoterapeutica presencial y a distancia
3.-La respuesta del cortisol al estrés podría predecir la hipertensión arterial
4.-La voz de nuestros familiares es igual a un abrazo
También le puede interesar en este blog:
1.-Pensamiento de Elisabeth Kubler Ross
2.-Consulta psicológica y psicoterapeutica presencial y a distancia
3.-La respuesta del cortisol al estrés podría predecir la hipertensión arterial
4.-La voz de nuestros familiares es igual a un abrazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios sobre contenidos, preguntas, inquietudes o nuevas informaciones que nos pueda suministrar.
Atentamente
Pablo A Canelones Barrios